
¿Qué son los elásticos intermaxilares?
Los elásticos intermaxilares son unas gomas elásticas que utilizan los ortodoncistas en los tratamientos de ortodoncia para corregir la mordida del paciente; ya sea una mordida abierta, cruzada. Este tipo de gomas, elásticos intermaxilares, se utilizan tanto en ortodoncia con brackets de cualquier tipo, metálicos, zafiro, en ortodoncia Incognito, pero también en algunos casos de ortodoncia Invisaling.
Se colocan entre las dos arcadas (superior e inferior), siempre de arriba abajo, de ahí su nombre de “intermaxilares”. Para poder colocar las gomas o elásticos, previamente el ortodoncista coloca unos botones blancos sobre los dientes, que sirven, de enganche para sujetar dichas gomas.
¿Cuál es el objetivo de colocar elásticos intermaxilares?
La función de estas gomas es la de corregir la oclusión o mordida de la persona que las lleva. Es decir, conseguir el encaje adecuado entre el maxilar superior y el inferior (mandíbula) cuando existe una discrepancia entre ambos. Si no existe el contacto correcto entre los dientes superiores e inferiores, la persona puede experimentar diferentes inconvenientes, entre los que destacan Problemas en los dientes: desgastes en el esmalte, apiñamiento, piezas dentales astilladas, etc. Además, el apiñamiento ocasiona caries y enfermedades periodontales, ya que si los dientes están montados no llegamos a todas las zonas cuando nos cepillamos. Problemas musculares/articulares: dolores de cabeza o en la mandíbula.
Problemas en la masticación: problemas para tragar o digestivos, ya que no trituramos bien los alimentos. Y muchos de estos problemas son los que se tratan de evitar con la ortodoncia.
¿Existen diferentes tipos de elásticos intermaxilares ?
El uso de los elásticos intermaxilares es totalmente personalizado. Es decir, el ortodoncista los prescribe en función de las necesidades de cada paciente. La elección de un tipo de elásticos intermaxilares u otro depende de:Fuerza: puede ser leve, media o severa.
Longitud: existen diferentes longitudes expresadas en milímetros. Una vez que el profesional determina la fuerza y longitud de las gomas que le va a colocar al paciente, debe establecer:
Cuándo se colocan: se pueden llevar desde el inicio -cuando es necesario realizar movimientos en masa y desplazar mucho los dientes hacia dentro o hacia fuera-. O, también, en la fase de asentamiento -cuando el tratamiento está finalizando y se realizan los últimos movimientos para engranar los dientes-
Cuántas horas al día deben usarse: mientras que unos pacientes sólo llevan gomas para dormir, otros las tienen que llevar todo el día. SI bien deben retirarse para comer y para realizar la higiene bucal. Es importante que el paciente tenga claro cómo deben de colocarse estas gomas, ya que será el encargado de quitárselos y ponérselos cada día. De ahí la relevancia que si tiene alguna duda, la consulte cuanto antes con su ortodoncista.
En esta parte del tratamiento de ortodoncia, es también de suma importancia que el paciente se muestre comprometido y colaborador; cuanto mayor sea su colaboración, más fácil será alcanzar no solamente el éxito del tratamiento, sino que éste sea terminado en el plazo previsto.
La Importancia de Usar Elásticos Intermaxilares en Ortodoncia
El uso de ligaduras elásticas o módulos plásticos poco a poco van desapareciendo con la nueva tecnología. Sin embargo, no sucede lo mismo con los elásticos intermaxilares. Este tipo de aditamentos, son utilizados inclusive en sistemas de nueva tecnología como el autoligado pasivo, y desde siempre se han utilizado para corregir algunas discrepancias máxilo-mandibulares.Pero, ¿Qué son las ligas o elásticos intermaxilares? Básicamente son componentes de látex, que generan una fuerza, lo que provoca movimiento de los dientes (o sencillamente, ligas especialmente fabricadas para usarse en un medio oral).
Seguramente escuchaste a tu ortodoncista decir: «Debes utilizar estos elásticos para poder concluir el tratamiento de una forma perfecta». Tiene mucha razón, los elásticos son una excelente forma de acelerar tu tratamiento, y asegurar el asentamiento de tus dientes de la mejor forma posible.
¿Qué tan importantes son los elásticos?
Hablemos de porcentajes. Particularmente, doy 30% de importancia a los elásticos, y el otro 70% a los demás procedimientos dentro del tratamiento. No en vano decidimos hacer un artículo especialmente para los pacientes sobre estos.
Mientras sean indicados, los elásticos ayudan en múltiples problemas a determinado tiempo del tratamiento, y por eso te hacemos una lista en qué pueden ayudarte en tu tratamiento:-Aceleran el Tiempo del Tratamiento: Son coadyuvantes a los movimientos que el ortodoncista realiza tras cada activación. Sumando los vectores de los elásticos, junto con las activaciones de los arcos que realiza tu ortodoncista en cada sesión, se puede acelerar el tratamiento (seguramente estarás interesado en terminar antes, ¿No lo crees?).
-Ayudan al Asentamiento de los Dientes: Al final del tratamiento, ayudan a que tu oclusión asiente perfectamente (como un engrane) lo que ayuda a su vez a asegurar estabilidad en tu tratamiento, y que tus dientes no vuelvan a moverse.
-Corrigen Problemas Transversales: Ayudan en la corrección de mordidas cruzadas, mordidas telescópicas, o problemas tranversales que puedan presentar los pacientes.
-Corrigen Problemas Anteroposteriores: Pacientes con problemas de CII (dientes superiores salidos), o prognatismos mandibulares, pueden lograr correcciones de la posición de sus dientes y maxilares, y por tanto de tejidos blandos.
-Corrigen Problemas Verticales: Problemas como mordidas abiertas, falta de asentamiento de los dientes, entre otros, son posibles corregir con el uso de estos aditamentos.
Hay un dato muy interesante que siempre me gusta compartir con mis pacientes, y es el siguiente: Según la literatura, los elásticos intermaxilares requieren de 10 horas en promedio para mover los dientes. Sin embargo, con 30 minutos de dejar de usarlos, este movimiento logrado durante las 10 horas se pierde, y los dientes regresan a su posición inicial.
De aquí radica que los elásticos deben de utilizarse tiempo completo.
Instrucciones de Uso:
Tu ortodoncista te indicará de qué forma o vector deberás utilizar tus elásticos. Deberán utilizarse las 24 horas del día, a excepción de las comidas, cuando deberás removerlos hasta finalizar de comer y lavarte los dientes. Se indica a los pacientes dormir con ellos. Se pueden cambiar 1 o 2 veces por día, ya que van perdiendo su fuerza y elasticidad con el paso de las horas.
Los elásticos intermaxilares requieren de 10 horas para mover los dientes. Sin embargo, con 30 minutos de dejar de usarlos, el movimiento logrado durante las 10 horas se pierde, y los dientes regresan a su posición inicial.
Ahora ya sabes lo importante que son los elásticos, y cómo pueden ayudarte en tu tratamiento. No olvides que son una herramienta muy importante en tu tratamiento, de la que no se debe prescindir.
Uso de elásticos en un proceso de ortodoncia
Hay que destacar una serie de elementos que nos serán de gran utilidad para conseguir este objetivo.
En este sentido no nos podemos olvidar del uso de elásticos en un proceso de ortodoncia puesto que estamos ante una de las herramientas que nos ayudarán para conseguir la estética dental deseada tal y como vamos a conocer a continuación.
¿Cuándo se usan y para que sirven los elásticos de ortodoncia?
El los elásticos de ortodoncia son indispensables a la hora de conseguir un mejor alineamiento de los dientes.
Cuando hablamos de ortondoncia no solamente nos referimos a los populares brackets dentales.
Puesto que además de ello existen una serie de recursos que cuentan con funciones específicas dentro del tratamiento, siendo los elásticos uno de estos ejemplos de ello.
A pesar de que puedan resultar algo incómodos para el paciente. Los llamados elásticos intermaxilares son fundamentales en el caso de que deseemos obtener un buen resultado en un tratamiento de ortodoncia.
Por ello es muy importante que el paciente colabore y utilice estas gomas el tiempo dispuesto por el ortodoncista.
Nuestros Ortodoncistas cuentan con una amplia y dilatada experiencias en procesos de ortodoncia por lo que estamos muy familiarizados con la colocación de estas gomas así como también nos encargamos de explicar a nuestros pacientes todo tipo de consejos para sobrellevar mejor esta situación.
Cual es la principal función de los elásticos
Como ya hemos dicho anteriormente estamos ante un elemento clave e indispensable en un proceso de ortodoncia cuya principal función es la de mejorar la coordinación existente entre la arcada inferior y la arcada superior.
Además de ello nos será de gran utilidad en aquellos casos en el cual el paciente deba corregir tanto la mordida cruzada como las mordidas abiertas.
Finalmente podemos decir que el uso de este tipo de gomas se adapta a la situación personal de cada paciente e incluso es posible utilizarlo en un solo diente mientras que hay que hablar también de una amplia variedad de modelos que tenemos a nuestro alcance y que cuenta con diferentes diámetros y grosores.
En definitiva estamos ante una de las principales razones del éxito en una Ortodoncia y por ello es conveniente conocer todos los detalles acerca de los elásticos intermaxilares.
Si deseas hacer un tratamiento de ortodoncia, no dudes en consultar con las ortodoncistas de Nuestras clínicas.
Nos puedes encontrar en los teléfonos que aparecen en la Página.