Pero, ¿Por qué la ortodoncia es cada vez más importante?
Hay varios factores que condicionan la necesidad de llevar aparatos, tanto estéticos como funcionales. A nivel estético, con la ortodoncia se consigue una sonrisa alineada y más bonita, además de recuperar la funcionalidad.
Tener una sonrisa bonita también facilita la masticación y la higiene dental diaria, algo clave para prevenir patologías como la caries y la gingivitis. En función de cada paciente y del tratamiento escogido, el proceso de la ortodoncia suele alargarse entre 12 y 24 meses. Entonces, ¿Qué pasos hay que seguir después de la ortodoncia?
3 pasos a seguir después de la ortodoncia
Quitar los aparatos no es sinónimo de finalizar el tratamiento. Después de la ortodoncia conviene seguir una serie de cuidados y pasos para mantener una sonrisa perfecta durante muchos años:
Llevar los retenedores. Después de retirar los aparatos pasamos a la fase de retención. ¿En qué consiste? Los retenedores son aparatos parecidos a las fundas invisibles de Invisalign, hechas a la medida del paciente. En la mayoría de casos se llevan por las noches. El ortodoncista también puede recomendar la colocación de retenedores fijos. En general son alambres finos que se colocan en la parte interior de la arcada, de modo que son totalmente imperceptibles.
Revisiones periódicas. El seguimiento profesional es importante no sólo durante el tratamiento, también después de la ortodoncia. Una o dos visitas al año son suficientes para comprobar que la salud bucodental está en buen estado y los dientes siguen en posición correcta. También es importante para detectar posibles complicaciones como la erupción de las muelas del juicio.
Higiene bucodental diaria. Mantener una buena higiene bucal es esencial siempre. Pero después de la ortodoncia también es importante, así como limpiar los retenedores en caso de que sean removibles. Existen cepillos o limpiadores efervescentes específicos para limpiarlos. También es fundamental seguir una rutina de higiene bucodental diaria, con el cepillado después de cada comida y las principales técnicas en higiene interproximal.
Personalizamos cada tratamiento de ortodoncia, para conseguir los mejores resultados con tu sonrisa.Tipos de ortodoncia, ¿Cuál necesito?
Actualmente existe un tipo de ortodoncia para todos los gustos:- Brackets metálicos tradicionales. Es el tratamiento más clásico en ortodoncia: llevar los brackets metálicos de toda la vida. Eatos aparatos tienen unos enganches de metal conectados a un arco, también metálico que aplica las fuerzas para conseguir la correcta posición de los dientes. Se trata de la opción más económica, más rápida y efectiva para corregir cualquier mala oclusión y alinear los dientes. Su principal inconveniente es el comprometimiento de la estética.
- Brackets estéticos. El sistema es el mismo que con los brackets tradicionales, pero los enganches están fabricados con materiales estéticos (cerámica, zafiro…) que los disimulan con el color de los propios dientes. Son menos visibles que los brackets metálicos, pero aún así se ven, sobretodo de cerca. Son un poco más caros que los brackets tradicionales y en algunos casos pueden ralentizar el tratamiento.
- Ortodoncia invisible. Se trata de una técnica invisible que utiliza una serie de alineadores transparentes. Estos alineadores se cambian cada quince días y son removibles. Se adaptan perfectamente a la dentadura, que va cambiando sin que nadie lo note. Además, al ser removibles se pueden quitar para comer y cepillarse los dientes. Esto evita inconvenientes en otros tipos de aparatos, como alimentos que se quedan pegados. La ortodoncia invisible suele ser un poco más cara. No obstante, el precio se ve compensado por la estética y la comodidad durante todo el tratamiento.
¿Quieres corregir tu sonrisa con ortodoncia?
En nuestra clínica disponemos del tratamiento con ortodoncia que necesitas.
Nuestros profesionales realizan un estudio personalizado y adaptan las técnicas más avanzadas a las necesidades de tu sonrisa.
Después de la ortodoncia podrás sonreír, hablar, masticar Sin complejos. Pide cita en con nuestro Especialista el Dr. Hermes Huertas, ¡Y a sonreír!