
¿Qué comer durante la ortodoncia?
Para garantizar los mejores resultados, conviene adaptar las rutinas de higiene y alimentación a nuestros aparatos de ortodoncia. En el caso de la higiene, puede variar en función del tipo de aparato. Por ello es recomendable consultar con el odontólogo de confianza qué técnicas de limpieza son las más recomendadas. En el caso de la alimentación, hay varias pautas a seguir.¿Qué alimentos evitar?
En los tratamientos de ortodoncia se recomienda evitar los alimentos muy duros y pegajosos. Este tipo de alimentos puede ser difícil de eliminar y además pueden dañar los aparatos. Las lesiones en los aparatos pueden provocar graves complicaciones en el tratamiento.
Además es aconsejable evitar bebidas y alimentos con grandes cantidades de azúcar. De este modo se previene la acumulación de biofilm oral entre dientes y encías. También conviene evitar los ácidos, como el limón y el pomelo.
En cambio hay alimentos blandos que son muy recomendables, como algunos tipos de fruta. Es el caso de las fresas, los arándanos, etc. También es aconsejable el consumo de verduras y legumbres. Otros productos muy recomendables para pacientes con ortodoncia son los lácteos.
Además de ser blandos favorecen la salud de los huesos que soportan los dientes, por sus cantidades de calcio.
Especialmente en pacientes portadores de brackets, los profesionales recomiendan no cortar los alimentos con los dientes.
Al moderar la alimentación el tratamiento con ortodoncia será mucho más efectivo. Lucir una sonrisa sana y armónica es posible gracias a la ortodoncia.
Alimentación en la ortodoncia: ¿Qué alimentos hay que evitar?
La ortodoncia corrige la posición de los dientes con fines estéticos y funcionales. Durante el tratamiento es muy importante mantener algunos cuidados, para evitar complicaciones. Uno de los más importantes es en referencia a la alimentación. ¿Qué alimentos son más peligrosos durante la ortodoncia?
En la actualidad hay tipos de ortodoncia para todos los gustos. No obstante, el odontólogo puede determinar unos aparatos concretos en función de las necesidades del paciente.
La clave está en si son aparatos fijos o removibles. Estos últimos suelen tener más en cuenta la estética de la sonrisa durante el tratamiento. Pero en ambos casos conviene mantener unas precauciones con la alimentación.
Alimentación y ortodoncia
Hay diversas pautas para mantener una buena alimentación durante este tratamiento.
El azúcar favorece el desarrollo de caries, además de otras complicaciones en pacientes con aparatos. Además la mayoría de alimentos dulces resultan pegajosos y dañinos para la cavidad oral. En este sentido es fundamental mantener una buena rutina de higiene oral.
En los pacientes portadores de ortodoncia es muy recomendable el uso de irrigador bucal, sobretodo en aquellos que llevan brackets. También los alimentos duros pueden ser muy perjudiciales durante la ortodoncia.Frutos secos, zanahorias, manzanas… Pueden dañar los aparatos. Se recomienda no morderlos y comerlos a trozos. También conviene vigilar con alimentos que contienen hueso, como las olivas.
Para mantener una alimentación más libre es recomendable la ortodoncia Invisalign hacemos en la clínica. Un ejemplo de esto es la técnica Invisalign, ya que se vale del uso de alineadores transparentes y removibles que permiten que nos cepillemos los dientes o comamos sin tener que llevar un aparato en la boca. Tenemos mucha experiencia con tratamientos de Ortodoncia y también incorporamos los tratamientos más novedosos y estéticos. Con la ortodoncia podrás conseguir una sonrisa perfecta a nivel estético y funcional.