Los retenedores de ortodoncia se colocan al finalizar tu tratamiento para que los dientes no vuelvan a moverse. Tras finalizar el tratamiento de ortodoncia, al obtener una bonita y sana sonrisa, podemos afirmar que aún en sí, el tratamiento, no ha finalizado del toso: Es la fase de la retención.
El retenedor de ortodoncia es un dispositivo, bien sea fijo (en la parte interna de los dientes delantero) o removible (que se coloca para dormir) que mantiene los dientes en la posición en la que terminaron la ortodoncia.
La pregunta que más han hecho a los ortodoncista:“ ¿Cuánto tiempo tengo que usar mis retenedores?”.
El uso de los retenedores será clave para mantener el resultado del tratamiento de ortodoncia. Los retenedores forman parte del tratamiento de ortodoncia. Se colocan una vez se retira el aparato de la boca con el objetivo de garantizar los resultados obtenidos.
Cumplen una función fundamental para garantizar el éxito del tratamiento ya que los dientes tenderán, una vez quitado el aparato, a volver a suposición inicial.
Los retenedores de ortodoncia son necesarios porque con el tratamiento hemos movido los dientes, pero los tejidos que los rodean tardan un tiempo en adaptarse a la nueva posición.
Mientras no se han adaptado, los tejidos que rodean tus dientes hacen presión para que vuelvan al lugar donde estaban antes. Los retenedores pueden ser fijos o removibles. Los primeros se llevan de por vida y son completamente imperceptibles. Los móviles se llevarán el tiempo indicado por el ortodoncista.
Por fin podemos sonreír, comer y hablar sin complejos… ¡Pero cuidado! retirar los aparatos no significa terminar el tratamiento de ortodoncia.
De hecho pasamos a una fase fundamental para mantener los resultados perfectos durante mucho tiempo: la retención.
¿En qué consiste? ¿Qué cuidados hay que mantener con los retenedores de ortodoncia? ¿Cuánto tiempo se tienen que usar los retenedores?
¿Qué es un retenedor de ortodoncia?
Los retenedores de ortodoncia tienen la función de mantener tus dientes alineados después de terminar tu tratamiento de ortodoncia. ¡Por eso son tan importantes!
Por fin nos quitamos los aparatos de ortodoncia y tenemos esa sonrisa que siempre hemos querido. Un retenedor es un aparto fijo o removible que se utiliza tras la finalización del tratamiento de ortodoncia para mantener los dientes en su correcta posición.
Los retenedores son aparatos protésicos que se colocarán una vez finalizado el tratamiento de ortodoncia. La finalidad u objetico de los retenedores es evitar el movimiento de recidiva dental, es decir, que los dientes se muevan a su posición inicial.
Muchos pacientes han visto que tras su tratamiento de ortodoncia sus dientes se han movido y su estética dental y la salud de su oclusión se ha visto mermada. Ello se ha debido a una falta de retención. En muchos casos se precisará de un segundo tratamiento de ortodoncia si la retención no ha sido correcta o la establecida.
¿En qué consiste la fase de retención?
Los tratamientos de ortodoncia generalmente se pueden dividir en tres fases o etapas, estas son:
El estudio previo o estudio de ortodoncia. En esta fase de recopilará toda la información del paciente para poder realizar el plan de tratamiento.
- La fase activa. Es el periodo de tiempo en que trascurre el tratamiento de ortodoncia en sí, es decir, cuando el paciente lleva la aparatología ortodóntica.
- Fase de retención. Esta fase empieza al retirar los brackets o la apartología de ortodoncia, al finalizar el tratamiento.
- La colocación de los retenedores tiene como fin la estabilización y durabilidad del resultado del tratamiento de ortodoncia.
Los dientes sin una correcta retención tenderán a volver a su posición inicial previa al tratamiento ya que podríamos decir que tienen memoria. Por ello es muy importante respetar la fase de retención.
Una vez es retirada la aparatología de ortodoncia la nueva posición de los dientes debe estabilizarse y por ello es capital el uso del retenedor.
¿Que tipos de retenedores de ortodoncia hay?
Todos los pacientes que han llevado ortodoncia para corregir la posición de sus dientes deben llevar retenedores de ortodoncia.
Existen dos tipos de retenedores para poder colocar una vez finalizado el tratamiento de ortodoncia, estos son: Los retenedores fijos se usan todo el día, ya que esta hechos con un alambre cementado en la parte lingual de los dientes. Y, los retenedores removibles los tienes que poner por la noche.
Retenedores fijos
Se tratará de una ferulización por la zona palatina o lingual de las piezas dentales anteriores, normalmente de canino a canino. Se trata de un fino alambre trenzado que se cementará.
Este tipo de retención es fija, es decir, no se puede retirar. Es un sistema de retención muy estético que nadie notará y asimismo cómodo ya que no afecta a la fonación ni a la deglución. Puede provocar durante los primeros días roces en la lengua por el contacto con esta.
Retenedor de Ortodoncia Hawley

Retenedores removibles
Este tipo de retenedores pueden ser como unas férulas trasparentes realizadas a medida de la boca de cada paciente (essix) o pueden ser tipo hawley.
La placa de hawley es un aparato re-movible colocado sobre los molares que posee un arco metálico antero-exterior y un paladar de acrílico. Los retenedores tipo essix son totalmente estéticos y casi imperceptibles. Son muy parecidos a los aligners o férulas de Invisalign.
Los retenedores tipo hawley, capaces de realizar ligeros movimiento dentales si procede, pueden apreciarse un poco más por el alambre anterior que presentan.
¿Para qué sirven los retenedores dentales?
EL Especialista en Ortodoncia el Dr, Hermes Huertas insiste en la importancia de los retenedores cuyo propósito es evitar que los dientes se vuelvan a mover. Nosotros realizamos un estudio personalizado y adaptamos la fase de retención a las necesidades de tu sonrisa.
¿Cuándo será el momento de colocar los retenedores?
Lo ideal es que los retenedores se coloquen el mismo día de la retirada de la ortodoncia, así se podrán evitar movimientos dentales indeseados de recidiva.
Los modelos para realizar los retenedores se podrán tomar la visita antes a la retirada de la ortodoncia. En el caso de llevar dos sistemas de retención, el día de la retirada de la ortodoncia se podrán tomar los modelos para los essix.
Los essix se entregarán al paciente a los tres-cinco días de tomar las impresiones de la dentición. En casos de ortodoncia Invisalign, es importante que el paciente lleve el último aligner colocado hasta la entrega del sistema de retención que precise.
¿Cuales son los cuidados a tener con tus retenedores de ortodoncia?
Estos son algunos de los cuidados que debemos mantener si llevamos retenedores removibles o fijos: Además se aconseja visitar con tu ortodoncista, especialmente si detectamos anomalías o se rompe el retenedor.
Retenedor Fijo Lingual

Quitarlo para comer
Algunos pacientes acostumbrados a la ortodoncia invisible también mantienen los retenedores para las comidas. Aunque puede resultar cómodo, en realidad es una gran fuente de proliferación y acumulación de biofilm oral. Los ortodoncistas aconsejan retirar y guardar los retenedores en cada comida, tanto por higiene como por comodidad. Después de unos meses el retenedor removible, lo usarás solamente por la noche.
Limpiarlo
Muchos pacientes se olvidan de limpiar los retenedores porque los llevan puestos poco tiempo. Pero descuidar su higiene puede ser la causa de la formación de sarro o acumulación de placa bacteriana entre dientes y encías… Por ello se recomienda usar un cepillo específico o bien sumergir los aparatos en sustancias como agua con bicarbonato de sodio.
Evitar productos peligrosos
No cualquier producto es válido para limpiar los retenedores dentales removibles. Se puede usar agua caliente, pasta dental, bicarbonato de sodio, comprimidos efervescentes especiales.
Pero debemos evitar sustancias blanqueadoras, enjuague bucal o alcohol. Estos productos deterioran el plástico y pueden romper los aparatos retenedores.
Del mismo modo los ortodoncistas advierten del peligro de hervir el retenedor, ya que puede deformarlo. También es fundamental quitar los retenedores para la rutina de higiene bucodental.
¿Son mejores los retenedores fijos o los removibles?
El retenedor debe ser pasivo puesto que su función no es mover los dientes, sino evitar que se muevan. Los activos pueden ser usados para cerrar pequeños espacios o realizar pequeños movimientos para corregir recidivas.
Los retenedores fijos tienen la ventaja de que no te tienes de acordar de ponerlos. Sin embargo, los retenedores fijos pueden hacer con que se acumule más comida y debes cepillar mejor los dientes.
Los retenedores removibles, la desventaja es que es normal que te los olvides o los pierdas en algún momento.
Indicaciones de retenedores dentales removibles
Los retenedores removibles son férulas transparentes que se pueden quitar. Se usan tanto en la arcada superior como inferior. Al principio debes llevar el retenedor removible todo el día retirándolo únicamente para comer y lavar los dientes.
Pasando un tiempo, la ortodoncista te puede indicar que te los pongas únicamente por la noche. Los retenedores removibles son un medio de retención muy eficaz para contrarrestar la inestabilidad intraarcada después de la ortodoncia.
Retenedor de Ortodoncia essix

Indicaciones de retenedores dentales fijos
Los retenedores fijos son alambres que se colocan de colmillo a colmillo tanto en los dientes superiores como inferiores. El alambre de la retención es tan fina que no se nota ni te incomoda.
Se necesita retención permanente, hay que utilizar un retenedor fijo en la mayoría de los casos. Y también está indicado para la retención intraarcada cuando es probable que surjan problemas de irregularidad en una determinada zona.
¿Los retenedores provocan dolor?
Los retenedores no provocan dolor y asimismo la adaptación a ellos es rápida.
Normalmente los pacientes se acostumbran sin problema a ellos a las pocas horas de llevarlos.
En el caso de la ferulización lingual, la lengua puede presentar durante los primeros días rozaduras pero rápidamente se acostumbra a ella.
¿Qué se deberá hacer si se rompe el retenedor o se descementa?
En caso de que se des-cemente la ferulización o la retención fija se deberá acudir inmediatamente a la clínica dental.
Si se tiene además de la ferulización una retención tipo essix, se deberá utilizar esta.
Si la retención re-movible se rompe o deforma, asimismo, se deberá acudir con celeridad a la consulta dental para que el ortodoncista realice una nueva retención.
La comunicación con el ortodoncista, realizar las revisiones en la consulta dental durante y tras el tratamiento de ortodoncia es vital para obtener y mantener los mejores resultados en el tratamiento de ortodoncia.
En nuestras clínica nos tomamos muy en serio tu salud buco-dental y te ofrecemos la vanguardia en tratamientos de ortodoncia.