
Costo de la Ortodoncia
Ante los constantes correos y mensajes preguntando cuál es el precio de Ortodoncia y cuál es la mejor marca o tipo de bracket, me he visto en la necesidad de escribir sobre este tema tan solicitado y también tenemos un vídeo explicando estas preguntas tan básicas pero importantes, para que ustedes puedan decidir donde realizarte el tratamiento de ortodoncia y con quien, vayamos a ver y resolver sus preguntas.
¿cuáles son los mejores brackets? – ¿cuál es la mejor técnica en ortodoncia? – ¿cuál es el precio de la ortodoncia?
Hay múltiples factores a considerar antes de dar un precio de tratamiento, en primer lugar, yo siempre digo, la ortodoncia la realiza el Ortodoncista y no el bracket, ni la marca o la prescripción que se use. Al igual que en una cirugía perfecta, quien la realiza es el cirujano por su conocimiento en el tema, experiencia, destreza y no por la marca de bisturí que haya usado en la cirugía.
¿cuál es el Precio de la Ortodoncia?
Existen muchos lugares o clínicas que en sus anuncios publicitarios, dos por uno u ortodoncia sin inicial, también solemos ver precios que son demasiados bajos que no llegarían a cubrir los costos ni de los materiales a usar, pero la realidad es otra porque lo primero que tenemos que hacer en un tratamiento serio es un buen diagnóstico ya que todos los casos en ortodoncia son distintos, no existen dos casos iguales, por ello no tienen el mismo costo ni el mismo tiempo de tratamiento.
Por ejemplo, no es igual un tratamiento de un año que uno de dos o tres años, también está el factor que en todos los casos no se usa el misma aparatología o la mismos planes de tratamiento, a veces es necesario usar un expansor o disyuntor del maxilar o quizás tenemos que usar distintas prescripciones de brackets o diferentes técnicas tratamiento (Roth, MBT, MEAW, GEAW, SWF), otro factores es que hay casos con extracciones y sin extracciones para ello tenemos que hacer diferentes estudios, como el de espacio, análisis facial y de la sonrisa para poder tomar la decisión de extraer o no, y así podemos seguir hablando de cuales son los pasos determinantes para un correcto diagnóstico y poder determinar el tiempo y el precio adecuado para nuestro plan de tratamiento. Es por ello que es imposible dar un precio o costo sin al menos hacer un examen clínico al paciente.
Conclusión:
La ortodoncia no es un producto que compramos en las tiendas, como un pantalón, camisa o adorno de la casa, no existe un precio estándar para todos los casos, cada caso es un mundo y necesita ser analizado y estudiado con minuciosidad para llegar a tener un diagnóstico y poder planificar cuales son nuestros objetivos de tratamiento y por ello realizar un correcto plan de tratamiento, si nuestro diagnóstico falla, todo el tratamiento falla entonces, si ustedes encuentran esos anuncios donde ofrecen tratamientos de ortodoncia dos por uno, ponte brackets y te regalamos curaciones y profilaxis u ortodoncia sin inicial o les ponen el precio en el anuncio sin haber hecho un correcto diagnostico y sin saber que es lo que necesita el paciente, les están mintiendo o quizás no sea un especialista con registro (RNE) y menos estar inscrito en la Sociedad Peruana de Ortodoncia SPO), es por ello que el 50% de los casos que llegan a nuestra consulta son retratamientos de pacientes que tienen años con ortodoncia y no han podido resolver su problema, lamentablemente esos pacientes quizás lo primero que buscaron fueron precios o lamentablemente cayeron en manos inexpertas.
Nuestra recomendación
es que pueden escoger al especialista de Ortodoncia de su confianza pero lo primero que tienen que hacer es un buen estudio como mínimo, radiografías (panorámica y cefalométrica), modelo de estudio ( impresiones), fotos intra y extraorales para el análisis de la sonrisa y facial, ya con todo estos análisis el especialista podrá tener un buen diagnóstico y un buen plan de tratamiento para llegar a obtener los objetivos plateados, el trabajo de cada paciente es también ir a la página Web del colegio odontológico y verificar que no sea solo Dentista sino que también cuente con el registro de Especialista en Ortodoncia y Ortopedia de los Maxilares, también puede verificar si es miembro de la sociedad peruana de ortodoncia, buscando en la web.
Recuerde un mal tratamiento de ortodoncia no solo le traerá problemas dentarios, si no problemas articulares (ATM), funcionales y problemas estéticos, hasta poder alterar su perfil facial. Es su salud, mire bien, pregunte antes de tomar una decisión que pueda alterar su estética.
¿POR QUÉ UN ESPECIALISTA EN ORTODONCIA?
El odontólogo general tiene una capacidad, conocimiento y experiencia muy limitado para poder realizar tratamientos de ortodoncia.
Un ortodoncista ve más allá de solo enderezar los dientes, ve el factor estético, funcional y escogerá la mejor opción de tratamiento.
Los odontólogos especialistas en ortodoncia, han recibido un entrenamiento adicional, de 3 años y ha obtenido el título de Especialista en Ortodoncia y Ortopedia de los Maxilares. Sólo los odontólogos que han obtenido este grado de educación formal pueden llamarse Especialistas en Ortodoncia», y solo los ortodoncistas tienen el Registro de especialista RNE con un número de especialista que los identifica y solo ellos son aceptados como miembros titulares en la Sociedad Peruana de Ortodoncia (SPO). Al elegir un Ortodoncista que sea miembro de la SPO y que tenga el RNE el paciente está seguro que es verdaderamente un Especialista.
Espero que les haya servido de algo este pequeño resumen sobre Ortodoncia. Gracias.
Dr. Hermes Huertas. Cirujano Dentista, Especialista en Ortodoncia y Ortopedia de los Maxilares, Maestría en docencia e Investigación en Estomatología, Miembro de la Sociedad Peruana de Ortodoncia, Miembro de la Sociedad Paulista de Ortodoncia (Brasil), Docente de Postgrado de Ortodoncia y Ortopedia de los Maxilares, encargado del área de Ortodoncia y Ortopedia de varias clínicas en Lima – Perú, con más de 19 años de Experiencia.
Pedir más Información