
Como cepillarse los dientes con Ortodoncia de forma sencilla
Como no podía ser de otra manera empezamos hablando del cepillo dental y es que es una de las herramientas básicas e indispensables en este proceso. A día de hoy contamos con cepillos especiales para pacientes con Ortodoncia y cuya principal particularidad la encontramos en la dureza media de las cerdas dentales, siendo aconsejable renovar el cepillo de forma periódica debido a que con el desgaste perderá facultades y no nos permitirá eliminar tanto los restos de alimentos como de placa bacteriana alojados en la boca.
Una de las principales diferencias que encontramos en la rutina de higiene oral en Ortodoncia es el tiempo del cepillado puesto que se estima que son necesarios 5 minutos, un tiempo sensiblemente superior en comparación con los 2-3 minutos que necesita una persona que no cuente con Ortodoncia, mientras que la frecuencia si que es la misma, es decir nos tendremos que cepillar los dientes después de cada comida. Es momento de hablar de la forma del cepillado y para ello hay que tener en cuenta una serie de aspectos importantes que nos permitirán conseguir una higiene dental perfecta. Empezaremos cepillando las partes de las piezas dentales que van pegadas a los brackets puesto que estamos ante las zonas que mayor suciedad acumulan, seguidamente procederemos a cepillar la cara interior de los dientes así como también la superficie masticatoria. Finalmente no nos podemos olvidar de cepillar tanto la lengua como las encías. Además hay que hablar también de la importancia de los cepillos interproximales y del uso del hilo dental, instrumentos muy útiles a la hora de limpiar bajo el arco y que son especialmente recomendables en pacientes con Ortodoncia. Otra de las alternativas que nos serán de mucha utilidad es el revelador de placa bacteriana, que a día de hoy se comercializa tanto en pastillas como en líquido y tiene la función de controlar la placa bacteriana. Tal y como hemos podido ver mantener una correcta higiene oral durante la Ortodoncia no es una tarea complicada si bien es cierto que implica un hábito diario y algo más complejo en comparación con el resto de personas. De todas maneras hay que hacer, una vez más, especial hincapié a mantener esta rutina puesto que en caso de aparición de la caries se tendría que interrumpir el tratamiento para poder solucionar esta patología.Cepillo interdental
Para que el roce que los brackets ejerce sobre las encías se minimice es importante que utilices un cepillo dental con cerdas suaves, así podrás prevenir la aparición de lesiones y sangrado. Coloca el cepillo en un ángulo de 45° respecto a tus encías y cepilla de manera suave, haciendo movimientos de un lado a otro. Recuerda que debes cambiar tu cepillo después de 3 o 4 meses de su uso.
Utiliza un cepillo para brackets mejor conocido como interdental, esto hará que logres una mejor limpieza. Podrás limpiar los espacios interdentales y así evitarás la acumulación de placa originada por las bacterias que los restos de comida desarrollan.
La pasta dental
Antes de colocar la pasta dental humedece tu cepillo, con ello obtendrás una limpieza mucho más eficaz en tus aparatos. Utiliza un dentífrico con flúor para disminuir la sensibilidad.Hilo dental para brackets una vez al día
Si estás bajo el tratamiento de ortodoncia es importante que utilices al menos una vez al día hilo dental. Aunque puede ser una tarea un tanto molesta pasar el hilo entre los dientes, este impedirá la acumulación de placa y así evitaras infecciones bucodentales.Utiliza enjuague bucal
Si el hilo y el cepillo dental no eliminan en su totalidad los restos de comida y placa bacteriana acumulada en tus dientes y brackets, el enjuague bucal es el complemento perfecto. En personas con ortodoncia el enjuague ayuda a reducir la hinchazón de encías y mejillas, además de prevenir el desarrollo de gingivitis.
Limpia tus aparatos removibles
Al utilizar retenedores removibles o aparatos de ortodoncia, es importante que los limpies a diario. Haz que sean parte de tu rutina diaria, límpialos antes de irte a la cama. No utilices agua caliente ya que existe la probabilidad de deformarlos y asegúrate de seguir al pie de la letra las instrucciones de tu dentista.
Mantener buenos hábitos higiénicos es la mejor manera de mantener tus dientes sanos. A lo largo de tu tratamiento de ortodoncia, tienes que programar visitas periódicas con el odontólogo, él será quien te indique si todo marcha bien y cuál es la mejor manera de asear tu boca durante este proceso.